Investigación en enseñanza de la Física y la formación de profesores: algunos elementos para la discusión
El presente trabajo tiene por objeto exponer algunos datos sobre un conjunto de comunicaciones publicadas en las actas de los simposios de investigadores y IX Reunión Nacional de Educación en la Física, de cara a la posibilidad de su incorporación a la formación de profesores.Este primer análisis tiende a conocer, por ejemplo: tendencias de la investigación actual, características de las comunicaciones, nivel educativo de los sujetos investigados, y aspectos teóricos y metodológicos dominantes.Es un estudio esencialmente descriptivo y como tal pretende detallar algunos aspectos de los trabajos analizados. Los resultados presentados deberían ser entendidos como datos que posibiliten una reflexión para reforzar o reorientar líneas de investigación y contribuir a la discusión de pautas que ayuden a la definición de políticas de investigación en el área.En tanto los resultados no son ajenos a la comunidad que los produce, la cual a su vez es vehículo de sus hallazgos, encontramos que la incorporación de la investigación en las instituciones formadoras de profesores debe tener, sin duda, alguna relación con las características de los trabajos realizados.
In the present work sorne data on a set of published communications in the minutes of researchers symposia the IX National Meeting on Physics Education, are presented to study the possibility of their incorporation to the teachers training.This first analysis tends to know, for example: trends of the current investigation, characteristic of the communications, educational leve! of the investigated subjects, and dominant methodological and theoretical aspects.It is a substantially descriptive study andas such intends to detail sorne aspects of the analyzed projects. The presented result ha ve to be understood as data that make possible a reflection to reinforce or reorient investigation lines and to contribute to the discussion that help the definition of investigation policies in the area. In so much the results are not detached from the community that produces them, the one which at the same time is vehicle of their findings, we find that the incorporation of the investigation in the physics teachers institutions must ha ve, without doubt, sorne relationship to the characteristics of the accomplished projects.
Datos bibliográficos
Título de la revista: | Revista de Enseñanza de la Física |
---|---|
Primer autor: | Zulma Gangoso |
Otros autores: | Laura María Buteler |
Idioma: | Español |
Enlace del documento: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/16217 |
Tipo de recurso: | Documento de revista |
Fuente: | Revista de Enseñanza de la Física; Vol 11, No 2 (Año 1998). |
Entidad editora: | Asociación de Profesores de Física de la Argentina |
Derechos de uso: | Reconocimiento - NoComercial - SinObraDerivada (by-nc-nd) |
Áreas de conocimiento / Materias: | Ciencias Sociales y Humanidades --> Educación e Investigación Educativa |
Datos estadísticos
- Visualizaciones
- Consultas
- Estilo Citación
- Compartir
- Exportar registro
- Favoritos
Datos bibliométricos
WOS
Datos Índice REDIB (Beta)
- Total citas emitidas
- Total citas recibidas
Documentos citados: |
---|