Metodología jurídica digital:
Metodología jurídica digital:
El artículo discute aspectos fundamentales de la metodología jurídica digital que emergen por la recurrencia de fenómenos socio jurídicos que son originados, marcados e impactados por su ocurrencia en el ambiente electrónico, en las redes sociales o Internet. Consideramos que la investigación jurídi...
| Journal Title: | Derecho y cambio social |
|---|---|
| Author: | Ana Luz Ruelas Monjardín |
| Language: | Undetermined |
| Get full text: | https://lnx.derechoycambiosocial.com/ojs-3.1.1-4/index.php/derechoycambiosocial/article/view/10 |
| Resource type: | Journal Article |
| Source: | Derecho y cambio social; No 55 (Year 2019). |
| Publisher: | Círculo de Estudios Ius Filosóficos 'UNIDAD' |
| Usage rights: | Reconocimiento - NoComercial (by-nc) |
| Categories: | Social Sciences/Humanities --> Law Social Sciences/Humanities --> Political Science Social Sciences/Humanities --> Social Sciences, Interdisciplinary |
| Abstract: | El artículo discute aspectos fundamentales de la metodología jurídica digital que emergen por la recurrencia de fenómenos socio jurídicos que son originados, marcados e impactados por su ocurrencia en el ambiente electrónico, en las redes sociales o Internet. Consideramos que la investigación jurídica en México está emplazada a adoptar las herramientas digitales desarrolladas a partir de las ciencias sociales y humanidades, o bien las que han sido adaptadas concretamente al ámbito jurídico-legal. Aquí se ponen a consideración algunos conceptos atingentes a la investigación jurídica digital como la inteligencia artificial, los algoritmos, las huellas digitales, las bases de datos masivas (big data) e Internet de las Cosas. En particular explicamos dos técnicas de investigación que se pueden adaptar a la investigación jurídica: la entrevista y la encuesta en línea. |
|---|



