LITERATURA DE LO INSÓLITO: POÉTICAS HÍBRIDAS EN LA OBRA DE ÁNGEL OLGOSO
LITERATURA DE LO INSÓLITO: POÉTICAS HÍBRIDAS EN LA OBRA DE ÁNGEL OLGOSO
La teoría de la literatura tiende a clasificar las diferentes posturas estéticas según parámetros precisos y bien delimitados. Si bien esta taxonomía responde a criterios ineludibles, en el caso de la poética del escritor de relatos Ángel Olgoso la hibridez y fusión de géneros se presta a una relect...
| Journal Title: | Tonos Digital, Revista Electrónica de Estudios Filológicos | 
|---|---|
| Author: | Lidia Morales Benito | 
| Traslated keyword: | |
| Language: | English | 
| Get full text: | http://www.tonosdigital.es/ojs/index.php/tonos/article/view/1532 | 
| Resource type: | Journal Article | 
| Source: | Tonos Digital, Revista Electrónica de Estudios Filológicos; No 31 (Year 2016). | 
| Publisher: | Universidad de Murcia | 
| Usage rights: | Reconocimiento - NoComercial - SinObraDerivada (by-nc-nd) | 
| Categories: | Social Sciences/Humanities --> Language --AMP-- Linguistics Social Sciences/Humanities --> Literature | 
| Abstract: | La teoría de la literatura tiende a clasificar las diferentes posturas estéticas según parámetros precisos y bien delimitados. Si bien esta taxonomía responde a criterios ineludibles, en el caso de la poética del escritor de relatos Ángel Olgoso la hibridez y fusión de géneros se presta a una relectura de las nociones de realismo, maravilloso y fantástico. Lo insólito como estética común a todos sus relatos invita a reflexionar sobre los caminos inesperados por los que el texto lleva al lector, la concepción extraña del mundo del autor granadino, y su particular concepto de verosimilitud. | 
|---|

 
 

