Palimpsesto. Revista de Estudios Sociales Iberoamericanos
Palimpsesto. Revista de Estudios Sociales Iberoamericanos
REDIB Journals Ranking
Powered by

| Edition | Rank | Complete coverage | Normalized Citation Impact Percentile | Percent Cited Papers | Scaled Percent Category's Cites | Top 10% Papers | Mean Percentile | Overall Score | 
|---|
La Revista Palimpsesto, publicación científica sometida a evaluación de pares, tiene por objetivo difundir, en acceso abierto, diversos productos y resultados de la investigación de las áreas académicas de las Humanidades y las Ciencias Sociales. De aparición en formato electrónico, Palimpsesto a pa...
| ISSN: | 0718-5898 | 
|---|---|
| Resource type: | Journal | 
| Journal web: | http://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/palimpsesto/index | 
| Publisher: | Universidad de Santiago de Chile | 
| Country: | Chile | 
| Language: | English Portuguese Spanish | 
| Publisher address: | Av. Libertador Bernardo O'Higgins. Nº 3363 Casilla 442-2. Santiago de Chile. | 
| Email: | [email protected] | 
| Frequency: | Semestral | 
| Usage rights: | Reconocimiento (by) http://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/palimpsesto/about/submissions#copyrightNotice | 
| Categories: | 
                      Social Sciences/Humanities --> Social Issues
                     
                      Social Sciences/Humanities --> Cultural studies
                     
                      Social Sciences/Humanities --> Humanities, Multidisciplinary
                     | 
| Description: | La Revista Palimpsesto, publicación científica sometida a evaluación de pares, tiene por objetivo difundir, en acceso abierto, diversos productos y resultados de la investigación de las áreas académicas de las Humanidades y las Ciencias Sociales. De aparición en formato electrónico, Palimpsesto a partir del año 2015, inicia una segunda época adscrita a la Facultad de Humanidades de la Universidad de Santiago. Palimpsesto abre sus páginas a estudios centrados en Chile e Iberoamérica, que aborden problemas de interés social, político, histórico y cultural, que contribuyan al debate académico y a la comprensión de nuestro tiempo. | 
|---|

 
 

