Grafitea en ELE

Grafitea en ELE

Un elemento clave para favorecer la comunicación entre nativos y estudiantes de ELE es, por un lado, el dominio del contexto comunicativo y, por el otro, la adquisición de vocabulario. La propuesta presentada trabaja estos aspectos teniendo como hilo conductor el grafiti. Así, alumnado inmigrante de...

Guardado em:
Título da revista: Foro de Profesores de E/LE
Autor: Lorena García Saiz
Idioma: Espanhol
Ligação recurso: https://ojs.uv.es/index.php/foroele/article/view/14836
Tipo de recurso: Artigo de revista
Fonte: Foro de Profesores de E/LE; No 15 (Ano 2019).
DOI: http://dx.doi.org/10.7203/foroele.15.14836
Entidade editora: Universitat de València
Direitos de utilização: Reconocimiento (by)
Matérias: Ciências Sociais e Humanidades --> Educação e Pesquisa Educativa
Bibliografia:

Canale, M. (1995). «De la competencia comunicativa a la pedagogía comunicativa del lenguaje». En M. Llobera (ed.), Competencia comunicativa. Documentos básicos en la enseñanza de lenguas extranjeras (pp. 63-81). Madrid: Edelsa.

casado Velarde, M (1998). «Lingüística del texto y marcadores del discurso». En M. A. Martín Zorraquino y E. Montolío Durán (coords.) Los marcadores del discurso: teoría y análisis (pp 55-70). Madrid: Arco Libros.

Cassany, D. (2005). Expresión escrita en L2/ELE. Madrid: Arco Libros.

Instituto cervantes (2007). Plan curricular del Instituto Cervantes (PCIC). Recuperado el 25/5/18, de http://cvc.cervantes.es/Ensenanza/biblioteca_ele/plan_curricular/default.htm.

Lakoff, g. y  Johnson, m  (1998). Metáforas de la vida cotidiana. Madrid: Cátedra

Loureda Lamas, O. (2003). Introducción a la tipología textual. Madrid: Arco Libros.

Ministerio de educación (9/12/2013). Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa (LOMCE). Recuperado el 25/4/19, de http://www.boe.es/boe/dias/2013/12/10/pdfs/BOE-A-2013-12886.pdf.