Revista de Ciencias Ambientales (Tropical Journal of Environmental Sciences)
Revista de Ciencias Ambientales (Tropical Journal of Environmental Sciences)
Ranking de Revistas REDIB
Powered by

| Edición | Clasificación | Cobertura Completa | Percentil del Factor de Impacto Normalizado | Porcentaje de artículos citados | Porcentaje ajustado de citas en la materia | Porcentaje de artículos más citados | Percentil medio | Calificador global |
|---|
Revista de Ciencias Ambientales, revista internacional e interdisciplinaria creada en 1980 que se publica desde la Escuela de Ciencias Ambientales de la Universidad Nacional (UNA), Costa Rica. Su objetivo es estimular y difundir investigación novedosa, pertinente y rigorosa en el campo ambiental. Nu...
| ISSN: | 2215-3896 |
|---|---|
| Tipo de recurso: | Revista |
| Web de la revista: | http://www.revistas.una.ac.cr/index.php/ambientales/index |
| DOI: | http://dx.doi.org/10.15359 |
| Entidad editora: | Universidad Nacional de Costa Rica |
| País: | Costa Rica |
| Idioma: | Inglés Español |
| Dirección del editor: | Campus Omar Dengo. Escuela de Ciencias Ambientales. Apdo.: 86-3000. |
| Correo electrónico: | [email protected] |
| Periodicidad: | Semestral |
| Derechos de uso: | Reconocimiento - NoComercial - CompartirIgual (by-nc-sa) http://www.revistas.una.ac.cr/index.php/ambientales/about#copyrightNotice |
| Materias: |
Ciencias de la Vida --> Agricultura
Ciencias de la Vida --> Agronomía
Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales y Humanidades --> Salud Pública, Medicina Ambiental y Laboral
|
| Descripción: | Revista de Ciencias Ambientales, revista internacional e interdisciplinaria creada en 1980 que se publica desde la Escuela de Ciencias Ambientales de la Universidad Nacional (UNA), Costa Rica. Su objetivo es estimular y difundir investigación novedosa, pertinente y rigorosa en el campo ambiental. Nuestro público meta está constituido por la comunidad nacional e internacional de personas investigadoras y estudiantes avanzados que se interesen por las disciplinas afines a las ciencias ambientales y trabajando sobre aspectos clave para la región latinoamericana. Entre los ejes temáticos de la revista se encuentran: manejo y conservación de los recursos naturales, biodiversidad, cuencas hidrográficas, bosques y servicios ecosistémicos, cambio climático, gestión ambiental, educación ambiental y socio-economía ambiental y otros temas que contribuyan al mejor entendimiento, manejo y conservación del ambiente, pero particularmente a la solución de problemas ambientales en América Latina. |
|---|



