Entreciencias: Diálogos en la Sociedad del Conocimiento
Entreciencias: Diálogos en la Sociedad del Conocimiento
REDIB Journals Ranking
Powered by

| Edition | Rank | Complete coverage | Normalized Citation Impact Percentile | Percent Cited Papers | Scaled Percent Category's Cites | Top 10% Papers | Mean Percentile | Overall Score | 
|---|
Es una publicación de acceso abierto, multidisciplinar bilingüe, editada por la Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad León / UNAM. Publica artículos que son el resultado de avances de investigación empírica o de reflexiones teóricas o metodológicas; así como reseñas críticas. Su objetivo es...
| ISSN: | 2007-8064 | 
|---|---|
| Resource type: | Journal | 
| Journal web: | http://revistas.unam.mx/index.php/entreciencias | 
| DOI: | http://dx.doi.org/10.21933/J.EDSC | 
| Publisher: | Universidad Nacional Autónoma de México | 
| Country: | México | 
| Language: | English Spanish | 
| Publisher address: | Blvd. UNAM 2011, Predio el saucillo y el potrero. 37684. León. Guanajuato. | 
| Email: | [email protected] | 
| Frequency: | Cuatrimestral | 
| Usage rights: | Reconocimiento - NoComercial - SinObraDerivada (by-nc-nd) http://revistas.unam.mx/index.php/entreciencias/about/submissions#copyrightNotice | 
| Categories: | 
                      Health Sciences, Life Sciences --> Reproductive Biology
                     
                      Social Sciences/Humanities --> Language --AMP-- Linguistics
                     
                      Social Sciences/Humanities --> Literature
                     | 
| Description: | Es una publicación de acceso abierto, multidisciplinar bilingüe, editada por la Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad León / UNAM. Publica artículos que son el resultado de avances de investigación empírica o de reflexiones teóricas o metodológicas; así como reseñas críticas. Su objetivo es: “Difundir contribuciones originales y de calidad que apoyen en el avance del conocimiento del área en cuestión o que aporten elementos para la solución de problemas relevantes actuales”. Todas las contribuciones son sometidas a un proceso de arbitraje estricto, bajo la modalidad “doble ciego”, por especialistas en el área y que cuentan con reconocido prestigio internacional. | 
|---|

 
 

