Del prudente saber y el máximo posible de sabor
Del prudente saber y el máximo posible de sabor
Ranking de Revistas REDIB
Powered by

Edição | Classificação Global | Cobertura completa | Percentil do Factor de Impacto Normalizado | Percentagem de artigos citados | Percentagem ajustado de citações na matéria | Percentagem de artigos mais citados | Percentil Médio (Inverso) | Qualificador global |
---|
Del prudente saber y el máximo posible de sabor es una publicación editada por la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Entre Ríos (Paraná, Argentina). Su objetivo es difundir resultados de investigaciones y producción teórica en el campo de las Humanidades y las Ciencia...
ISSN: | 2618-4141 |
---|---|
Tipo de recurso: | Revista |
Web da revista: | http://rct.fcedu.uner.edu.ar/index.php/prudente/index |
Entidade editora: | Universidad Nacional de Entre Ríos |
País: | Argentina |
Idioma: | Espanhol |
Endereço do editor: | Alameda de la Federación n° 106. CP 3100. Buenos Aires. Paraná. Entre Ríos. |
Correio eletrónico: | [email protected] |
Periodicidade: | Anual |
Direitos de utilização: | Reconocimiento - NoComercial - CompartirIgual (by-nc-sa) http://rct.fcedu.uner.edu.ar/index.php/prudente/about/submissions#copyrightNotice |
Matérias: |
Ciências Sociais e Humanidades --> Comunicação
Ciências Sociais e Humanidades --> Ciências Sociais
Ciências Sociais e Humanidades --> Humanidades
|
Descrição: | Del prudente saber y el máximo posible de sabor es una publicación editada por la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Entre Ríos (Paraná, Argentina). Su objetivo es difundir resultados de investigaciones y producción teórica en el campo de las Humanidades y las Ciencias Sociales, publicando textos inéditos. El contenido de la revista está dirigido a investigadoras/es, docentes, estudiantes de grado y posgrado en los campos del conocimiento antes mencionados. Los textos recibidos son revisados inicialmente por el equipo editorial, y tras comprobarse que reúnen los requisitos formales y los estándares científico-académicos, son enviados a evaluadoras/es expertas/os en el tema, externos (sistema de arbitraje doble-ciego, a fin de garantizar el anonimato de autoras/es y evaluadoras/es). |
---|