Inmediaciones de la comunicación
Inmediaciones de la comunicación
REDIB Journals Ranking
Powered by

| Edition | Rank | Complete coverage | Normalized Citation Impact Percentile | Percent Cited Papers | Scaled Percent Category's Cites | Top 10% Papers | Mean Percentile | Overall Score |
|---|
InMediaciones de la Comunicación (Inmediac. Comun.) es una revista académica arbitrada e indexada que pública desde 1998 la Escuela de Comunicación de la Facultad de Comunicación y Diseño de la Universidad ORT Uruguay. El propósito está centrado en la publicación de artículos originales e inéditos y...
| ISSN: | 1688-8626 |
|---|---|
| Resource type: | Journal |
| Journal web: | https://revistas.ort.edu.uy/inmediaciones-de-la-comunicacion/index |
| DOI: | https://doi.org/10.18861 |
| Publisher: | Universidad ORT Uruguay |
| Country: | Uruguay |
| Language: | English Portuguese Spanish |
| Publisher address: | Facultad de Comunicación y Diseño. Av. Uruguay, 1185. 11100. Montevideo. |
| Email: | [email protected] |
| Frequency: | Semestral |
| Usage rights: | Reconocimiento (by) https://revistas.ort.edu.uy/inmediaciones-de-la-comunicacion/about/editorialPolicies#openAccessPolicy |
| Categories: |
Social Sciences/Humanities --> Communication
Social Sciences/Humanities --> Cultural studies
Social Sciences/Humanities --> Film, Radio, Television
|
| Description: | InMediaciones de la Comunicación (Inmediac. Comun.) es una revista académica arbitrada e indexada que pública desde 1998 la Escuela de Comunicación de la Facultad de Comunicación y Diseño de la Universidad ORT Uruguay. El propósito está centrado en la publicación de artículos originales e inéditos y la difusión de la producción teórica e investigativa en el campo de las ciencias sociales, con especial atención en el área de la comunicación y disciplinas afines y los procesos de mediatización social y el estudio de los fenómenos mediáticos. El contenido está dirigido a investigadores, docentes, estudiantes de grado y posgrado, poniendo en circulación material escrito que son previamente seleccionados por el Consejo Editorial y evaluados a través del sistema doble ciego con la intervención de árbitros externos. |
|---|



