Reproducción y comportamiento de una colonia de murciélagos Carollla Perspicillata en cautividad

Reproducción y comportamiento de una colonia de murciélagos Carollla Perspicillata en cautividad
Seestudian aspectos de reproducción y comportamiento de una colonia de murciélagos Carollia perspicillata, en la ciudad de Bogotá, a 2.600 metros de altura. En un grupo de animales se comprobó la copulación mediante la evidencia de espermatozoides en una muestra vaginal y se ocurrencia de embarazos....
Título de la revista: | Acta Biológica Colombiana |
---|---|
Autor principal: | Hela Osma de Bonilla |
Otros autores: | Gabriel Turriago Romero; |
Palabras clave: | |
Palabras clave traducidas: | |
Idioma: | Español |
Enlace del documento: | http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/actabiol/article/view/20760 |
Tipo de recurso: | Documento de revista |
Fuente: | Acta Biológica Colombiana; Vol 1, No 2 (Año 1986). |
Entidad editora: | Universidad Nacional de Colombia |
Derechos de uso: | Sin permisos preestablecidos |
Materias: | Ciencias --> Bioquímica y Biología Molecular Ciencias --> Conservación de la Biodiversidad Ciencias --> Biología Ciencias --> Biología Celular Ciencias --> Ecología Ciencias --> Ciencias Ambientales Ciencias --> Biología Evolutiva Ciencias --> Genética Ciencias --> Limnología Ciencias --> Biología Marina y de Agua Dulce Ciencias --> Micología Ciencias --> Ornitología Ciencias --> Paleontología Ciencias --> Parasitología Ciencias --> Botánica Ciencias --> Zoología Ciencias Aplicadas --> Agricultura |
Resumen: | Seestudian aspectos de reproducción y comportamiento de una colonia de murciélagos Carollia perspicillata, en la ciudad de Bogotá, a 2.600 metros de altura. En un grupo de animales se comprobó la copulación mediante la evidencia de espermatozoides en una muestra vaginal y se ocurrencia de embarazos. En otro grupo de animales se evidenció la copulación y se permitió el progreso del embarazo para determinar la duración de la gestación, que fue de cinco meses y ocho dlas. Un tercer grupo de animales se mantuvoen la colonia durante dos años y permitió evidenciar para esta especie un ciclo reproductor de tipo poliéstrico, bimodal, con ocurrencia de partos en los meses de febrero y marzo, en el primer semestre, y en los meses de agosto y septiembre en la segunda mitad del ano. Se evidenció elcrecimiento y desarrollo normal de los crios y su comportamiento reproductivo en la colonia, siguiendo los mismos patrones de sus progenitores. |
---|---|
Resumen traducido: | The behavioural and reproductive aspects of a colony of bats, Carollla perspicillata, from the city of Bogotá (2.600 m.a.s.!.) were studied. In one group of animals, copulation was confirmed with the evidence provided by the presence of sperma whereas the ocurrence of pregnancies wassupported by histological studies of the reproductive tract. In another group of animals, copulation and pregnancy progress were allowed to occur in order to determine duration of gestation which took five months and eight days. A third group of animals, which was kept within the colony for two years, made evident, for the species, a reproductive cycle of the pollestric and binodal type with childbirth ocurrence in the months of February and March during the firt semester and August and September during the second half of the year. Growing and normal development of offspring was studied as well as their reproductive behaviour within the colony, in accordance with their forefather's patterns. |