Ciencia y Sociedad
Ciencia y Sociedad
Ranking de Revistas REDIB
Powered by

| Edición | Clasificación | Cobertura Completa | Percentil del Factor de Impacto Normalizado | Porcentaje de artículos citados | Porcentaje ajustado de citas en la materia | Porcentaje de artículos más citados | Percentil medio | Calificador global |
|---|
Ciencia y Sociedad es una revista de divulgación y difusión científica. La publicación surgió en 1975; y en junio de 2016 migró todos sus archivos y se convirtió en una revista en línea. Es un medio con clara vocación inter y multi-transdisciplinaria, que recoge la producción científica del INTEC, a...
| ISSN: | 2613-8751 |
|---|---|
| Tipo de recurso: | Revista |
| Web de la revista: | https://revistas.intec.edu.do/index.php/ciso/index |
| Entidad editora: | Instituto Tecnológico de Santo Domingo |
| País: | Rep. Dominicana |
| Idioma: | Español |
| Dirección del editor: | Avenida de Los Próceres, nº 49. Los Jardines del Norte. Apartado postal 342-9 y 249-2. C.P.: 10602. Santo Domingo. |
| Correo electrónico: | [email protected] |
| Periodicidad: | Trimestral |
| Derechos de uso: | Reconocimiento - NoComercial - CompartirIgual (by-nc-sa) https://revistas.intec.edu.do/index.php/ciso/about/submissions#copyrightNotice |
| Materias: |
Ciencias Sociales y Humanidades --> Ciencias Sociales
Ciencias Sociales y Humanidades --> Arqueología
Ciencias Sociales y Humanidades --> Lengua y Lingüística
|
| Descripción: | Ciencia y Sociedad es una revista de divulgación y difusión científica. La publicación surgió en 1975; y en junio de 2016 migró todos sus archivos y se convirtió en una revista en línea. Es un medio con clara vocación inter y multi-transdisciplinaria, que recoge la producción científica del INTEC, así como de las instituciones académicas de la República Dominicana, América Latina y el Caribe, además de trabajos de investigación sobre esta región del mundo generados en otros espacios académicos. Ciencia y Sociedad se enfoca en las Ciencias Sociales y las Humanidades; por lo que sus líneas temáticas valoran los aportes provenientes de las ciencias de la comunicación, la arqueología y etnografía, las ciencias políticas y políticas públicas, los vínculos multidisciplinarios entre ciencia, tecnología, sociedad y ambiente, estudios de género, historia y literatura latinoamericana y caribeña. |
|---|



