Universidad en diálogo
Universidad en diálogo
REDIB Journals Ranking
Powered by

| Edition | Rank | Complete coverage | Normalized Citation Impact Percentile | Percent Cited Papers | Scaled Percent Category's Cites | Top 10% Papers | Mean Percentile | Overall Score | 
|---|
La Revista Universidad en Diálogo nace -con carácter institucional- como un espacio bidireccional, que aspira a ser punto de reunión para compartir experiencias, visiones, propuestas y resultados del compromiso de la universidad pública por la transformación de nuestras realidades complejas y divers...
| ISSN: | 2215-4752 | 
|---|---|
| Resource type: | Journal | 
| Journal web: | https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/dialogo/index | 
| DOI: | http://dx.doi.org/10.15359 | 
| Publisher: | Universidad Nacional de Costa Rica | 
| Country: | Costa Rica | 
| Language: | English Spanish | 
| Publisher address: | Campus Omar Dengo. Vicerrectoría de Extensión. Plaza Heredia. Local C31. Calle 9. Avenidas 0 y 9. C.P.: 86-3000. Heredia. | 
| Email: | [email protected] | 
| Frequency: | Semestral | 
| Usage rights: | Reconocimiento - NoComercial - SinObraDerivada (by-nc-nd) https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/dialogo/about/submissions#copyrightNotice | 
| Categories: | 
                      Multidisciplinary --> Multidisciplinary Sciences
                     | 
| Description: | La Revista Universidad en Diálogo nace -con carácter institucional- como un espacio bidireccional, que aspira a ser punto de reunión para compartir experiencias, visiones, propuestas y resultados del compromiso de la universidad pública por la transformación de nuestras realidades complejas y diversas hacia una sociedad con mayor equidad y justicia. Las prácticas, conocimientos y experiencias generadas de la interacción universidad y comunidad han sido recabadas desde el 2011 en esta revista para visibilizar, socializar y sistematizar, tanto los procesos como los resultados e impacto generados a lo largo de estos cinco años. Es, en este sentido, un órgano de comunicación amplio, pero a la vez busca dar cuenta de la labor específica que realizan académicos y académicas extensionistas y del impacto comunal que se genera en la sociedad y que alimenta, al mismo tiempo, esa labor. | 
|---|

 
 

