Nacionalismo e infancia: cambios y permanencias
Nacionalismo e infancia: cambios y permanencias
El texto revisa el nacionalismo en la infancia en México en nuestros días. Lo que piensan o dicen que piensan las jóvenes generaciones, perspectivas y opiniones. Lo cual se hace a través de la información y datos de una encuesta reciente, que a su vez se inspira y compara con el trabajo de Rafael Segovia sobre la infancia del país en el año 1968. Se analiza la mirada infantil sobre el nacionalismo hoy y hasta donde es posible se observa sus cambios, sin por ello desconocer las diferencias geográficas e históricas de ambos ejercicios, por eso se trata más que nada de una reflexión general sobre tendencias.
Dados bibliográficos
| Título da revista: | Convergencia. Revista de Ciencias Sociales |
|---|---|
| Autor: | Anna M. Fernández Poncela |
| Palavras chave traducidas: | |
| Idioma: | Indeterminado |
| Ligação recurso: | https://convergencia.uaemex.mx/article/view/1186 |
| Tipo de recurso: | Artigo de revista |
| Fonte: | Convergencia. Revista de Ciencias Sociales; No 52 (Ano 2010). |
| Entidade editora: | Universidad Autónoma del Estado de México |
| Direitos de utilização: | Reconocimiento - NoComercial - SinObraDerivada (by-nc-nd) |
| Matérias: | Ciências Sociais e Humanidades --> Sociologia |
Dados estatísticos
- Visualizações
- Consultas
- Estilo Citação
- Partilhar
- Exportar registo
- Favoritos