Juntos pero no revueltos: la educación física mixta en clave de género.
Aceptando que el cuerpo se ha visto históricamente atravesado por diferentes dispositivos, prácticas, saberes, modelos y conceptos, y que dicho proceso se ha configurado en diferentes instituciones, el siguiente artículo indaga en dicho proceso en el ámbito escolar argentino. El análisis focaliza las prácticas, los saberes y los efectos en la configuración y re-configuración de los cuerpos masculinos y femeninos, centrándose en la disciplina escolar conocida como educación física. El estudio de las clases mixtas en educación física escolar ha puesto de relieve, muy especialmente, la contribución en la construcción de cierta masculinidad y femineidad como productos de relaciones de poder marcadamente desiguales y asimétricas.
Dados bibliográficos
Título da revista: | Cadernos de Pesquisa |
---|---|
Autor: | Pablo Ariel Scharagrodsky |
Palavras chave traducidas: | |
Idioma: | Indeterminado |
Ligação recurso: | http://publicacoes.fcc.org.br/ojs/index.php/cp/article/view/489 |
Tipo de recurso: | Artigo de revista |
Fonte: | Cadernos de Pesquisa; Vol 34, No 121 (Ano 2004). |
Entidade editora: | Fundação Carlos Chagas |
Direitos de utilização: | Reconocimiento - NoComercial (by-nc) |
Áreas de conhecimento / Matérias: | Ciências Sociais e Humanidades --> Estudos Étnicos Ciências Sociais e Humanidades --> Estudos da Família Ciências Sociais e Humanidades --> Estudos da Mulher |
Dados estatísticos
- Visualizações
- Consultas
- Estilo Citação
- Partilhar
- Exportar registo
- Favoritos
Dados bibliométricos
WOS
Dados Índice REDIB (Beta)
- Total citas emitidas
- Total citas recibidas
Bibliografia: |
---|